Conociendo las TIC II: Herramientas ofimáticas
Para seguir la secuencia de esta serie de artículos, se recomienda revisar la primera entrada sobre conceptos básicos de las TIC.
Son mumerosos los recursos de los que disponemos para realizar labores cotidianas como la redacción de un informe escrito, la presentación de diapositivas para una exposición o la elaboración de diversos calculos repetitivos para analizar la evolución de nuestro negocio con el uso de programas informáticos que permiten realizar estos trabajos de manera amena e intuitiva, a continuación se indican algunas alternativas.
En primer lugar se debe tener un conocimiento básico sobre las herramientas ofimáticas más comunes y útiles, con las cuales se pueden hacer una innumerable cantidad de actividades, tanto académicas como personales y profesionales.
Las grandes corporaciones como Microsoft y Apple, a través de los años, han desarrollado diversas aplicaciones que permiten, al público en general, perfeccionar y automatizar las actividades propias dentro de una oficina. Para ello han creado paquetes (agrupación de programas de aplicacion) denomidandos Office, comercializados en todo el mundo. pero esos paquetes, aunque son los más conocidos, no son las únicas opciones existentes.
A continuación se presenta un tutorial básico sobre el uso de las herramientas ofimaticas más conocidas, a saber el procesador de texto, la hoja de calculo y el presentador de diapositivas
Herramientas ofimáticas básicas.
Procesador de texto
El procesador de texto es una aplicación informática para la creación, edición, modificación y procesamiento de documentos de texto con formato (tal como el tipo y tamaño de la tipografía, adición de gráficos, etc), a diferencia de los editores de texto, que manejan solo texto simple.
Primeramente se deben tener presentes los elementos básicos que presenta un procesador de texto, para poder hacer un uso efectivo de esta interesante herramienta, además de tener clara la diferencia entre un procesador de texto y un editor de texto.
Uso básico del procesador de texto
La alternativa mas conocida es el procesador de texto en línea ofrecido por la plataforma Google, Google Docs.
Zoho Writer es un procesador de textos en línea que permite crear y compartir documentos en línea.
Presentación de diapositivas
Un programa de presentación es un tipo de software o aplicación informática utilizada para exponer información mediante un conjunto de diapositivas.
El programa de presentación de diapositivas más popular es el PowerPoint, el cual se presenta a continuación.
Uso básico de presentación de diapositivas
Se puede hacer uso del programa de presentacion de diapositivas de software libre Impress.
De este formato tambien se cuentan numerosas altenativas en línea, que permiten la elaboración de presentaciones de diapositivas muy dinámicas, interactivas e interesantes, para captar y mantener la atención de quien las ve, además de hacer llegar con facilidad el mensaje que se pretende dar.
La opcion mas conocida es Google Slides.
SOHO Show
Genially
Prezi
Hoja de cálculo
Una hoja de cálculo es un tipo de documento que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas, las cuales se suelen organizar en una matriz de filas y columnas.
La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y/o funciones y dibujar diferentes tipos de gráficas.
En primera instancia se debe conocer de manera básica el funcionamiento de la hoja de cálculo, las celdas, las funciones y otros elementos básicos para comenzar a trabajar con esta útil aplicación ofimática.
Uso básico de la hoja de cálculo
Se tiene a disposición la alternativa de software libre de hoja de cálculo Calc.
Se puede visualizar el siguiente video para tener una idea clara de la gran cantidad de alternativas y posibilidades que ofrece esta versatil herramienta ofimatica para realizar nuestras actividades tanto académicas como profesionales.
En línea existen numerosa alternativas para usar este versátil programa, para potenciar el trabajo en conjunto y poder compartir la información presentada de manera inmediata.
La pratafomra Google ofrece la alternativa Google Sheets.
Podemos comcluir con base en los programas mencionados y analizados, que en el área de la ofimática existe un gran número y una gran variedad de aplicaciones de diferente naturaleza que contribuyen a facilitarnos el trabajo al momento de realizar nuestras actividades diarias, tanto en las labores académicas como profesionales, presentandose una variedad de recursos informaticos que se adaptan a nuestras necesidades.
La invitación es a conocer y utulizar estos programas y aprovecharlos al máximo, para poder realizar nuestras actividades de manera fácil.
RESUMEN
En
esta entrada vimos las diferentes alternativas disponibles para realizar nuestras labores de procesador de texto, presentación de diapositivas y hoja de cálculo, todas ellas pueden ser manejadas de manera intuitiva y se dispone de una gran cantidad de alternativas y funciones que se debe ir conociento paulatinamente, a medida que estas son utilizadas.
ACTIVIDAD
Para finalizar te invito a comentar en esta entrada el elemento relacionado con la tecnología que menos conocias al momento de leer este artículo y compartas con los demás lectores cualquier tipo de información adicional y complementaria que encuentres interesante al respecto.
REFERENCIASBeekman, G. Introducción a la informática. Disponible en:
https://www.freelibros.me/libros/introduccion-a-la-informatica-6ta-edicion-george-beekman
Prieto Espinoza, A. Introduccion a la informática. Disponible en
No hay comentarios:
Publicar un comentario