Hoy día
estamos invadidos de una serie de adelantos tecnológicos y es responsabilidad
de los participantes del ámbito educativo incorporar estos adelantos y los
recursos disponibles en su practica docente.
El acceso a
los contenidos y una adecuada selección de los mismos son labores fundamentales
en la labor docente, con el fin de facilitar y orientar la consulta que los
estudiantes realizan, además de presentar contenidos de diferentes formatos
como texto, audio, vídeo, presentaciones, con la finalidad de darle
personalización al contenido, permitiendo al estudiante seleccionar el medio de
su agrado.
La
herramienta seleccionada para presentar los contenidos de la manera
anteriormente descrita, es un recurso
multimedia soportado en tecnologías web, herramienta que posee las
características buscadas en cuanto a flexibilidad de acceso y la posibilidad de
agregar a la misma contenidos de diferentes formatos, los cuales deben ser
previamente analizados y seleccionados para brindarle a la página web la
curación de contenido necesaria para hacerla un recurso valido y pertinente.
Enlace de
página web creada para compartir material didáctico para el proceso de
asesoría.
La
presentación de los contenidos en diferentes formatos le brinda a la página web
un elemento adicional de motivación y personalización que no presenta la simple
lectura de un texto físico o digital, dado que se adapta al gusto de las
personas que prefieren los videos, audios o presentaciones para estudiar,
además permite accedes a dichos contenidos en el momento y desde el lugar que
crean conveniente, características estas que llevaran inicialmente a la
selección de la pagina web como herramienta tecnológica para la presentación de
contenidos multimedia.
La principal
ventaja del uso de una página web como herramienta tecnológica para la
presentación de contenidos multimedia es la facilidad de uso que presenta, en
función de que la mayoría de los participantes usan de manera habitual un
navegador web, lo cual reduce al mínimo la curva de aprendizaje de la
herramienta y les permite concentrarse en el contenido.
Una
desventaja significativa puede ser la falta de acceso a la tecnología web o a
un computador para realizar la actividad propuesta, ante esta situación es
importante enfatizar el compromiso que tienen los gobiernos de brindar la
infraestructura necesaria (carreteras, energías y telecomunicaciones) para
propiciar la innovación y desarrollo de actividades educativas innovadoras.
Una vez
implementado el recurso web planteado, se consulto con los estudiantes su
opinión sobre contar con información en formatos diferentes al habitual texto
tanto físico como digital y las opiniones fueron positivas y tuvo mucha
aceptación en vista de la diversidad de formatos y una adecuada selección de
contenidos que se adecuen a los objetivos de aprendizaje planteados.
Se deben
tener en consideración algunos aspectos que permitan el adecuado uso e una página
web en el ámbito educativo, primeramente debemos tener muy claro el propósito
de la elaboración del recurso y fijar desde el principio los objetivos de
aprendizaje, con la finalidad de apegarse a dichos objetivos como guía para la
curación de contenidos y evitar con ello la presentación de contenidos que no
estén relacionados con los objetivos y pueda ser factor de distracción en los
estudiantes.
REFERENCIAS
Colección Google+
Tecnología y educación. Disponible en https://plus.google.com/u/0/collection/IuFxRF
UNESCO
(2005). Hacia las sociedades del
conocimiento. Ediciones UNESCO. Disponible en http://www.unesco.org/ulis/cgi-bin/ulis.pl?catno=141908&set=005B91F852_3_39&gp=1&lin=1&ll=s
UNESCO
(2014). Enfoques estratégicos sobre las
TIC en educación en América latina y el Caribe. Oficina de Santiago.
Oficina regional de educación para América latina y el Caribe. Disponible en http://www.unesco.org/ulis/cgi-bin/ulis.pl?catno=223251&set=005B91F945_0_113&gp=1&lin=1&ll=s
Enlace de
página web creada para compartir material didáctico para el proceso de
asesoría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario