Implementación de las TIC en las actividades formativas
En
la era moderna es un elemento importante y casi obligante el uso de las
tecnologías en la educación, para lo cual los docentes deben estar preparados e
informados de la manera en la cual se va a realizar esta inclusión, para
aprovechar la oportunidad de diseñar y desarrollar actividades motivadoras que
hagan uso de este recurso novedoso de manera eficiente.
Es
importante incorporar el uso de la tecnología disponible en las actividades
diarias de los estudiantes, con la finalidad de familiarizarlos con su uso,
además de inculcarles el uso educativo y formativo que les pueden dar a estas
herramientas promoviendo actividades que les permita reconocer su utilidad y
versatilidad para investigar temas desconocidos y colaborar con otros
compañeros en la realización de las actividades planteadas.
Hoy
día son muy populares y usadas las redes sociales, tanto en el ámbito social y
familiar como profesional y laboral, situación que se acentúa en los jóvenes,
ya que estos recursos les proporcionan una forma de comunicarse entre ellos. Se
debe aprovechar esta situación con la creación de actividades que promuevan el
uso de las redes sociales en el intercambio y colaboración para la construcción
de nuevos conocimientos, además de usar otros recursos de Internet como lo es
Youtube para que lo usen como herramienta de investigación, dada la gran
cantidad de información que contienen estos recursos.
Dada
esta situación, las redes sociales, lejos de ser bloqueadas en las
instituciones de educación, deben ser aprovechadas para plantearle a los
estudiantes actividades que se beneficien de sus características motivadoras
para promover la discusión, el debate y
el intercambio de ideas sobre un tema de interés general, fomentando de esta
manera la adquisición de conocimiento de manera colaborativa a través de las
redes sociales.
En
este sentido es importante la preparación y el adiestramiento que debe recibir
el docente con la finalidad de armonizar de manera adecuada dicha incorporación
al proceso educativo de manera didáctica y con fundamentos adecuados, para que
no se convierta esta acción en simplemente compartir información y sea
efectivamente una instrucción mediada por la tecnología con características
enriquecedoras de conocimientos tanto para docentes como para estudiantes.
Se
puede proponer un hashtag (#) con un tema que se está discutiendo en clase e
indicarles a los estudiantes que opinen a través de él sobre el tema tratado y
lo compartan con sus familiares y amigos para que indiquen las opiniones que
tienen en este respecto. Con esta actividad se induce a los estudiantes a
introducir discusiones productivas y enriquecedoras en sus conversaciones de
redes sociales, además de promover la discusión sobre un tema fuera del aula de
clase. Se puede indicar a los estudiantes que investiguen sobre un tema
especifico y buscar información al respecto en el contenedor de videos Youtube
para indagar y profundizar en su explicación para promover un debate en clase,
mostrándole a los estudiantes el gran valor que representa esta herramienta en
cuanto a la gran cantidad de información provechosa que coloca a disposición de
los usuarios a toda hora del día desde cualquier sitio desde el cual se ubique
sin necesidad de otra herramienta adicional que no sea un navegador de Internet
y una conexión.
El
uso de las TIC agrega ciertas características que promueven y facilitan el
aprendizaje, tales como la motivación, la diversidad de medios y formatos de
información, tales como videos, audios, presentaciones, etc., la interacción
entre diferentes actores con diferentes opiniones promueve la discusión y el
debate. En este contexto es muy provechoso el uso que se le pueda dar a la gran
cantidad de información disponible en Internet para la realización de
actividades académicas y la adquisición de conocimientos adicionales.
Son
numerosas las competencias y habilidades que deben tener los ciudadanos en la
era de la sociedad moderna en la que nos desenvolvemos, tales como pensamiento
crítico, colaboración, innovación, emprendimiento, más aún con la globalización
que se presenta en estos tiempos. Es por ello que la incorporación de las TIC
en el aula le da un valor agregado a las actividades realizadas, involucrando a
los estudiantes en procesos que incluyan el uso de dichas herramientas en sus
actividades cotidianas, además de promover su uso en su futura vida profesional
como un agregado de su desempeño laboral, lo cual ayuda al éxito.
La
incorporación de las TIC en las actividades docentes de aula para promover su
uso en investigación es una labor obligada en la actualidad, con la finalidad
de capacitar a los estudiantes con actitudes que le permitan fomentar su
aprendizaje continuo con el uso de estas valiosas herramientas, además de incorporar
a sus actividades personales y profesionales el uso de la tecnología para
formarse de manera permanente, dándole un uso adecuado a esta valiosa
herramienta que pone a disposición una ingente cantidad de información que
puede ser aprovechada para el beneficio propio y colectivo y aportar de esta
manera a la sociedad en la que está inmerso el estudiante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario