Vivimos en una era
de cambios impulsados por las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y esta tendencia también se presenta en la educación.
Hay una evolución constante
de las herramientas tecnológicas disponibles y es responsabilidad de los
docentes mantenerse al día en estas competencias.
Internet es el
medio que permite una gran diversidad de herramientas tecnológicas pero además presenta
un gran desafío al exigir al dominio y conocimiento de todas estas herramientas
web 2.0: redes sociales, chats, foros, herramientas de generación y publicación
de contenidos, etc.
En el siguiente video, el excelente divulgador Eduardo Punset en su interesante serie de television REDES discute acerca de la imperiosa necesidad de incorporar las TIC en la educacion y las implicaciones de la renovacion de la practica docente como consecuencia de ello.
La sociedad del
conocimiento exige una formación permanente para actualizar conocimientos y
habilidades, haciendo insuficiente la formación inicial y genera en los
profesionales la necesidad de participar en procesos de formación que se
adapten a su situación como adultos participantes en un proceso de actualización,
que requiere la renovación de la filosofía educativa en esta era moderna.
El docente debe ir
mas allá del simple uso de las TIC como herramienta de enseñanza y aprendizaje,
debemos prepararnos para propones actividades que adicionalmente permiten
generar pensamiento crítico, capacidad de resolución de problemas, aprenda a
discutir información relevante, se adapte a la innovación de herramientas y
actividades, desarrolle la capacidad de comunicarse y trabajar en equipo y pueda
usar este dominio de las herramientas tecnológicas en su ámbito profesional.
Debemos ser capaces
no solo de saber utilizar la información y los contenidos disponibles, sino además
adaptar la capacidad de generar contenidos para colaborar con la difusión de
nuevos conocimientos.
El docente debe
tener la capacidad de planificar actividades que induzcan a los estudiantes a
adquirir los conocimientos y habilidades a través de la creación de las
soluciones a problemas planteados.
Los docentes
debemos tener la capacidad de incorporar en las actividades educativas y de
aprendizaje, la mayor cantidad de medios, canales de comunicación y
herramientas, con la finalidad de sumergir al estudiante en una variedad de
actividades que lo mantengan atento, motivado e interesado en el contenido y
las actividades.
Los docentes que
actualmente participamos de actividades educativas fuimos formados en la
modalidad tradicional de educación y es nuestra responsabilidad prepararnos
para los retos que el nuevo paradigma educativo nos exige, en virtud de la integración
de las TIC en la educación y de las exigencias que la sociedad del conocimiento
plantean.
El reto más grande
en la actualidad es darle a las TIC un uso que vaya mas allá de simples
herramientas que complementen las actividades educativas y pasen a ser instrumentos
empleados para el desarrollo de actividades interactivas que faciliten a los estudiantes
la adquisición de los conocimientos necesarios en la era moderna.
En el siguiente video de FUNGLODE, Cesar Coll Salvador discute la necesidad de incorporar de manera completa y adecuada las TIC como herramientas para la educacion.
En el siguiente video se hace un viaje por las posibilidades de la educacion del futuro basado en el uso de las TIC en la educacion
No hay comentarios:
Publicar un comentario